Sonata Romántica (Hommage à Fr. Schubert qui aimait la guitare) Allegro moderato Andante esspresivo Allegreto vivo Allegro ma non troppo e serioso
INTERMEDIO
III Ponce en el siglo XX
Variations sur “Folia de España” et Fugue
Programa II : Nocturnal y Folía
I Benjamin Britten Nocturnal
After John Dowland
Op 70
II Manuel M. Ponce XX Variations sur “La Folia de España” et fugue
III Johann Sebastian Bach Ciacconna BWV 1004
Programa III : Manuel M Ponce (1882-1948)
Variaciones sobre un tema de Cabezón (1948)
Suite en Re mayor(1931) Préambule Courante
Sarabande Gavotte I-II
Sonata III (1927) Allegro moderato
Chanson
Allegro non troppo
INTERMEDIO
Preludio (1931)
Balleto (1931)
Courante (1930)
Sonata Mexicana (1923) Allegro Moderato Andantino affettuoso
Allegretto in tempo di serenata
Allegretto un poco vivace
Thème varié et Final (1926)
Programa IV : Del XX al XXI
Homenaje - Manuel de Falla (1876-1946) Pièce de Guitare écrite pour “Le Tombeau de Debussy”
Heitor Villa-Lobos Estudio 11 Preludio 1
Sonata III - Manuel M. Ponce (1882-1948) Allegro moderato
Chanson
Allegro non troppo
INTERMEDIO
Siglo XXI
Suite As You Like It* - Horacio Uribe
Ondas del mar de Vigo* - Georgina Derbez
I
II
Homenaje a Ponce - Juan Trigos
Elegía - Horacio Uribe
* Obras dedicadas a Raúl Zambrano
Programa V : BACH
Suite para laúd I BWV 996
Preludio-presto
Allemande
Courante
Sarabande
Bourrée
Gigue
Suite para laúd II BWV 997 Praeludium
Fugue
Sarabande
Gigue
Double
Chacona BWV 1004
PROGRAMA VI: Querido Manuel
Espectáculo basado en las cartas de Andrés Segovia y la música de Manuel M. Ponce.
Espectáculo que narra la relación epistolar que sostuvieron Andrés Segovia y Manuel M. Ponce, que nos permite penetrar el misterio de la personalidad de estos dos artistas y la génesis de algunas de estas obras. Sólo se cuenta con las cartas que Segovia escribiera a Ponce, así que el diálogo se establece entre la voz del célebre guitarrista andaluz, y la música con la que Ponce respondiera a cada Querido Manuel.